
- Ayuda a prevenir el envejecimiento
- Disminuye el colesterol malo y contribuye a aumentar los niveles del bueno
- Tiene un gran efecto antioxidante, por lo que ayuda en la lucha contra el cáncer y ciertas enfermedades degenerativas
- Mejora la concentración y alivia la fatiga tanto física como emocional
- Debido a su poder estimulante acelera el metabolismo y ayuda a disminuir de peso
- Disminuye los niveles de azúcar en la sangre por lo que ayuda en la diabetes
- Previene la hipertensión
- Ayuda a eliminar grasas y toxinas debido a su efecto diurético
- Disminuye los triglicéridos y el riesgo de problemas cardiovasculares
- Refuerza el sistema inmunológico y ayuda a luchar contra ciertas enfermedades
- Debido a su alto contenido en fluoruro previene la caries.
- Previene el mal aliento ya que ayuda a eliminar las bacterias de la boca
- Fortalece los hueso ya que, además de ser antioxidante aporta calcio, fluor, fósforo y magnesio.
- Evita la formación de coágulos en la sangre
- Su bajo aporte calórico lo convierte en un gran sustituto de jugos y gaseosas, bebidas mucho más azucaradas.
- Contribuye a la hidratación de la piel

En otros estudios con ratones realizados por laboratorios japoneses se observó que los que tomaban té Pu-erh conseguían mantener su peso controlado, mientras que los que no lo tomaban aumentaban de peso rápidamente.
El té rojo también puede ayudar a subir la moral, habitualmente más baja cuando se hace dieta. En China, el té rojo se ha recetado desde siempre contra la depresión, la melancolía y el mal humor. Todavía no existen investigaciones que lo demuestren, sin embargo, se sabe que el Pu-erh es rico en querzetina, un importante principio activo del hipérico, tan de moda por sus efectos antidepresivos
También...
- Desintoxica y depura el organismo. Esto lo hace ideal cuando seguimos dietas de desintoxicación.
- Refuerza el sistema inmune.
- Es capaz de aliviar el mal humor y hasta las pequeñas depresiones propias de los cambios de estación.
- Estimula la secreción de las glándulas digestivas, por lo que facilita la digestión, sobre todo cuando nos hemos pasado en grasas.
- Reduce los niveles de colesterol.
- Activa el metabolismo del hígado.
- Protege de infecciones y tiene propiedades bacteriostáticas.

2 comentarios:
hola princess! gracias por pasarte
por mi blog! :DD estamos al corriente leiendonos! :DDD animoo♥
_Manzanaa♥
hola!! me encanta tu blog y vi me gustaria hablar contigo tambien te puedes pasar por mi blog
www.vidadechicanormal.blogspot.com
un besooo!
Publicar un comentario